GUÍA DE MONTAJE

  • Atención

  • La operación de montaje y desmontaje del neumático en la llanta debe ser efectuada por personal formado y cualificado, usando la herramienta apropiada y siguiendo los procedimientos apropiados según vienen explicados en las instrucciones de las maquinas de montaje.

  • El aire presurizado usado para el montaje e inflado de los neumáticos debe estar siempre limitado y controlado a través de un limitador de presión.

  • El no cumplimiento de estos procedimientos correctos puede llevar a un montaje incorrecto del neumático en la llanta y al posible estallido del neumático, causando serios daños en los operadores.

Desmontaje del neumático

Antes de desmontar el neumáticos de la llanta, debemos verificar los siguientes puntos:

  • Asegurarse que el neumático está completamente deshinchado retirando la parte interna de la válvula.

  • En el caso que el neumático presente evidencias claras de haber sido utilizado con baja presión, desechar el neumático y comprobar las condiciones en que se encuentra la llanta. Si el neumático desmontado tiene que ser almacenado, inflarlo a 0,7 bares aproximadamente y dejarlo en un lugar oscuro y fresco.

  • Atención

  • Un inflado a una presión inferior a la correcta se traducirá en un mayor desgaste de los laterales de la banda de rodadura y posibles roturas y separación de las lonas a causa de la fatiga.

  • Un inflado a una presión superior a la correcta incrementará la compactación del suelo y además la resistencia a la absorción de impactos se reducirá drásticamente.

  • NO ESTA RECOMENDADO combinar neumáticos radiales y convencionales y/ neumáticos con diferentes profundidades de taco en la misma máquina.

Preparación para el montaje

Seguir todas las normas de protección reportadas en las instrucciones de la máquina de montaje. En el caso que el operario deba ajustar la presión se debe posicionar fuera de una posible trayectoria peligrosa.
Montaje e inflado sin jaula de protección está totalmente desaconsejado.

  • La medida y características del neumático son correctas para el vehículo y su aplicación.

  • Verificar que la llanta esta para el neumático en la lista contornos aprobados de llantas
    Nunca utilizar llantas “similares” si no están en la lista de contornos aprobados. (Ej. 26xTW24B en lugar de 26,5xAG24.00 y vice-versa)
  • La llanta debe ser verificada con anterioridad: usar un cepillo metálico para la mejor limpieza de la superficie. Llantas con soldaduras, visualmente deformadas o agrietadas no deben ser utilizadas.
  • En el caso de un neumático usado (no Nuevo), este debe ser revisado en su cara interna y externa y reparado si es necesario. No montar neumáticos con claros signos de fatiga (Ej.: Separación de lonas, grietas internas, etc.).

  • Usar solo cámaras nuevas (para los neumáticos Tube Type) y válvulas de aire nuevas (para los neumáticos tubeless).

  • Lubricar los talones del neumático y los asientos de la llanta con lubricante apropiado según se refleja en el grafico siguiente (Área verde). Nunca utilizar productos compuestos por silicona o solventes.

tipos de serie
Montaje del neumático

Seguir todas las normas de protección reportadas en las instrucciones de la máquina de montaje. En el caso que el operario deba ajustar la presión se debe posicionar fuera de una posible trayectoria peligrosa.
Montaje e inflado sin jaula de protección está totalmente desaconsejado.

  • En caso de no existir jaula de seguridad para el inflado, no colocarse en las trayectorias de la figura para evitar accidentes.
  • Utilizar un manómetro durante el inflado para controlar la presión.
  • Nunca inflar por encima de 2,5 bares (35 psi) para ajustar los talones a la llanta.

  • Si los talones no se asientan correctamente, desinflar el neumático, lubricar de nuevo las superficies y volver a inflar. Siempre controlar el ajuste correcto de los talones en la llanta después del montaje.
  • Si el montaje es correcto, montar la parte interna de la válvula de inflado y fijar dicha válvula con su tornillo a la llanta.
  • Finalmente ajustar la presión del neumático dependiendo de qué uso se vaya a dar al neumático y la carga que soportara (ver los datos técnicos de cada referencia).
tipos de serie

¿Quieres esta guía técnica en formato PDF?

    Distribuidores oficiales